22.12.07
Novedades en yoga
18.12.07
Relajacion.
- Empieza por encontrar algun sitio tranquilo en el que no vayas a ser interrumpido.
- Te recomiendo hacer algún tipo de calentamiento corporal para liberar tensión muscular. o Simplemente puedes hacer los ejercicios de Pilates explicados anteriormente de manera muy suave, seguido de unos estiramientos sencillos.
- Encuentra una posición muy comoda (sentado o acostado).
- Empieza a respirar profundamente lo mas calmado posible, sin esfuerzo.
- Vas a empezar a tensionar cada parte del cuerpo empezando por los pies y luego los vas a soltar y sentir pesados como plomo. Desde los pies hacia arriba cada parte del cuerpo hasta llegar a la cabeza.
- Piensa al mismo tiempo que cada parte del cuerpo se calienta y relaja.
- Sin aparecen ideas o imagenes del dia a dia, dejalos escapar, piensa en esas ideas como nubes que se alejan y deshacen.
- No debes pensar en tratar de relajarte, solo librera tensiones en los músculos, y permiteles que se relajen
- Trata de dejar tu cabeza libre de ideas y para esto puedes visualizar un sitio tranquilo y hermoso como un jardín despejado y lleno de naturaleza.
- Permanece con la imagen y en la postura unos 10 minutos, trata de no entrar en estado de sueño pero si pasa y puedes dormir en esos momentos déjate llevar.
- Y por último haz unas 2 o 3 respiraciones lo más profundas posible y aguanta el aire un segundo para liberar el aire de manera tranquila y suave.
- Cuando te sientas mas tranquilo permanece unos segundos en la posición antes de levantarte.
la rutina también puede ser utilizada para conciliar el sueño diariamente.
Bueno mis lectores espero que ésta sea una técnica que apliquen ahora finalizando el año gregoriano y empiezen un nuevo año lleno de tranquilidad y paz personal.
24.11.07
Yogalates, Yogilates o Pilates yoga
23.11.07
¿Estás perdiendo el equilibrio?
Prueba: ¿Cúanto tiempo puedes permanecer de pie con los ojos cerrados sin caer?
1. Quítate los zapatos, parate derecho es una superficie plana y fuerte (el piso).
2. Cierra los ojos, levanta un pie (el pie derecho si escribes con la manao derecha y viceversa) mas o menos 5 cm del piso, flexionando la rodilla.
3. Cuenta los segundos
4. Mantén la posición y deja de contar cuando te tambalees, te caigas o abras los ojos.
5. Repite 3 veces y calcula el promedio.
Ahora mira los resultados:
Tabla de Resultados | |
Tiempo | Edad Equivalente |
4 segundos | 70 |
5 segundos | 65 |
7 segundos | 60 |
8 segundos | 55 |
9 segundos | 50 |
12 segundos | 45 |
16 segundos | 40 |
22 segundos | 30-35 |
28 segundos | 25-30 |
Y ¿que tal? No tan bien como esperabas quizá... debo decir que esta tabla es sorprendente y si sienten curiosidad pro saber mi resultado (Buenas noticias para mi, creo que aún estoy en la niñez!!).
Para que sigan con su práctica de Pilates les confirmo que estirar los músculos está comprobado mejora las habilidades del equilibrio y en general cualquier tipo de actividad física que mantenga los pies en movimiento ayudará a preservar el equilibrio, en particular ejercicios que te obliguen a sostener peso y superar resistencia.
3.11.07
Pilates en Agua

31.10.07
Una revista sobre Pilates

Pilates Style Magazine que es al parecer la primera revista que se encarga de mantener el espíritu de este método en los Estados Unidos mientras contiene artículos sobre las fusiones con otras técnicas, patrocina y divulga conferencias con los nombres famosos dentro de la comunidad, da consejos sobre cómo practicar pilates, noticias, consejos y sobre todo servicios asi como todos los productos que puedan relacionar, ropa para las sesiones, servicios y hasta productos de belleza, sin olvidar informacion nutricional y todo lo que el mundo culinario contiene (más productos , claro)...
Jo P debe sentirse un poco inquieto, por un lado era su sueño que el mundo practicara sus ejercicios y al parecer su contribución seguirá expandiendose, por eso tenemos que recordar que el verdadero valor de el método es el conocimiento. Yo me siento emocionada por la evolución del método, me sorprende y me intrigan las fusiones como Yogalates, Cardiolates, Tangolates y todas las posibles más adelante... por eso celebro que Pilates siga sumando popularidad y creo que Pilates tendrá siempre algo que ofrecer. Qué les parece?
29.10.07
Pilates en Maquinas
Asi mismo desafi'a el cuerpo con el cambio de resistencia para los mas avanzados. Los ejercicios que se practican en maquinas pueden ser realizados por atletas para mejorar su desempeno en las diferentes actividades deportivas y tambien por personas con condiciones como hernias, desviaciones de columna, fibromialgia y dolores cronicos de espalda.
Todos los ejercicios realizados en maquinas ayudan a corregir desbalances musculares y del esqueleto.Los ejercicios descansan el cuerpo de fatiga y estres.En esencia te pueden ayudar a sentirte rejuvenecido.
Para que puedan apreciar como se ven algunos de los ejercicios en las máquinas les comparto este video, disfrutenlo:
25.10.07
Anuncio de Casa Pilates
A todos aquellos que suscribieron su email a la version antigua les voy a pedir que vuelvan a escribirlo en la derecha de la pagina, ya que tuve algunos problemas con el servicio de emails anterior y fue imposible recuperar la lista.
No siendo mas los dejo que disfruten de la lectura y les prometo mas videos de ejercicios e información importante para la próxima semana.
Sonreir ayuda a relajar el alma y también el cuerpo!!
Una buena postura con pilates!

- Liberar cualquier dolor, cuello, espalda, caderas, piernas y hasta pies.
- Nos permite movernos eficientemente.
- Mejora la funcionalidad de los músculos.
- Mejora la circulación.
- Crea una apariencia más delgada.
- Irradia actitud y confianza.
De pie, parate con los pies a la anchura de las caderas, paralelos apuntando al frente, rodillas deben estar derechas pero no bloqueadas (ligeramente flexionadas).
- Balancea el peso, es importante que tu peso lo sostenga el centro del pie y no solo los dedos o el talón. En la posición de pie balancea tu cuerpo de adelante a atrás sin despegar del piso los pies, y poco a poco reduce el movimiento hasta que el peso de tu cuerpo caiga directamente en el centro del pie.
- Activa los músculos del centro, ligeramente tira los músculos del abdomen hacia adentro, esto ayudará a sopotar la espalda baja.
- Dejen caer el coxis hacia abajo, hacia la posición de la pelvis neutra, es decir sin sacar las nalgas ni arquear la espalda baja. Hay que tener cuidado en no llevar la pelvis ni muy adentro ni muy afuera, queremos mantener la curva natural del la espalda, una imagen que puede ayudar es pensar en la pelvis como una jarra de agua que si se inclina hacia adelante o atrás verterá el agua, lo que queremos es mantener el agua dentro de la jarra.
- Relajar y abrir el pecho, no deberíamos llevarlo hacia afuera como se cree por norma militar que es una postura ideal, pero tampoco debe estar encorvado haciendo que los hombros se encojan. Piensen que el esternón debería formar una linea vertical con el piso, es decir no hacia arriba ni abajo.
- Hombros abajo, espalda ancha. lleva los hombros lejos de las orejas y desliza los omoplatos hacia abajo de la espalda, la idea de la buena postura es que el cuerpo sea mantenido por el centro y no por los hombros.
- Las orejas hacia arriba, el cuello y la cabeza ahora estan sostenidos por el centro y flotan suavemente encima de los hombros, imaginate que las orejas estan siendo elevadas hacia el arriba, la mirada debe ser de frente, con la mandibula de forma natural paralela al piso.
- Ahora revisa la linea que sigue el cuerpo, piensa en la posicion de los tobillos, rodillas, cadera, hombros y orejas, les sugiero que durante el dia revisen continuamente su postura repasando las partes del cuerpo que acabo de mencionar, al final de cada sesión de pilates es ideal pasar una vez más la lista, siéntete cada vez más alta/o.
18.10.07
Cuarto Ejercicio
17.10.07
Pilates para perder peso.

Algunos de ustedes se preguntarán que debo comer cuando voy a practicar pilates, pues la verdad no existe ninguna dieta especial. Dado el énfasis sobre los músculos abdominales, queremos tener un estómago vacío; esto significa haber reposado suficiente desde la última comida, aunque una merienda quizá unas 2 horas ayudará a que no nos quedemos sin energía durante la práctica, frutas o proteinas pueden ser una excelente opción, quizá una barra de cereal y bastante agua, ya que debemos mantener hidratado nuestro cuerpo, antes y después. Comer algo que como mani o semillas despues de la rutina de ejercicios alimentara tus musculos!
3.10.07
La historia de Jo. Pilates....

Pilates practico lo que el predicaba y vivió una larga y saludable vida, Muriendo en 1967 cuando tenía 87.
40 años de su muerte, hmm habrá que hacer un pequeño tributo al hombre, Jo como me gusta llamarlo, descansa en Paz. Y a ustedes los dejo por ahora, nos vemos más adelante.
2.10.07
24.9.07
Aprende a respirar en la practica de Pilates!

En pilates la correcta respiración es fundamental, en la práctica queremos usar toda la capacidad respiratoria, y esto básicamente significa inhalar y exhalar profundo, llenando los laterales del tronco (desplazando las costillas), así como la espalda, Queremos expandir al máximo el espacio para que nuestros pulmones trabajen, sobre todo porque hay posiciones o movimientos en los que aparentemente no hay donde acomodar más aire, cuando en realidad hay suficiente. Además en pilates coordinamos los movimientos con la respiración, en cada ejercicio les pido que inhalen o exhalen en un punto específico, pero porfavor no exageren, encuentren su propio ritmo.
Si aprendes a usar la respiración correctamente mientras practicas los ejercicios de Pilates, encontrarás que coordinar el movimiento con la respiración, tendrá no solo efectos calmantes sobre tu cuerpo, sino sobre todo logrará integrar la mente y el cuerpo, haciendolos trabajar y apoyárse continua y conjuntamente.
Piensa en las costillas como un acordeón que se expande hacia los lados (puedes practicarlo ahora mismo): inhala profundo y trata de no levantar el pecho sino de abrir las costillas y mientras exhalas las traes juntas, empujando el ombligo al fondo. Cuando las costillas se desplazan inmediatamente la espalda se abre así mismo. Esto va a ser fundamental para el próximo ejercicio que les tengo preparado y en general para todo el entrenamiento.
Poco a poco y recordando esta información durante los ejercicios vas a llegar a dominar el principio y a reaprender a respirar, beneficiando tus pulmones y por supuesto todo tu cuerpo.
21.9.07
La colchoneta ideal.

En la columna de la izquierda hay anuncios sobre subastas en Ebay de artículos para usar en la práctica de pilates y en estas podrás encontrar buenos precios de colchonetas.
Apretando los abdominales!!

Hecho correctamente, el entrenamiento de los abdominales creará una fuerza integrada del centro del cuerpo que le dará soporte a la espina dorsal y facilitará la estabilidad y la libertad de movimiento del resto del cuerpo.
En Pilates desarrollamos el centro de poder o ¨powerhouse¨ utilizando los músculos de la zona pélvica y todos los músculos abdominales, enseñandoles a trabajar eficientemente y en armonía con los músculos de la espalda. Pilates pone enfasis especial en entrenar los músculos abdominales internos como el músculo transverso del abdomen y los músculos de la zona pélvica. Estos músculos están regularmente sin desarrollar y no trabajan igualmente que los músculos exteriores, como el músculo recto del abdomen (donde se encuentran los cuadritos).
La imágen de empujar el ombligo hacia la espina puede ser mal interpretada cuando se curva el torso o se levanta la pelvis, es por esto que les explique en el video del segundo ejercicio la posición de la pelvis neutra, la cual deberán mantener, la mécanica de la establización del centro no se realiza únicamente en el ombligo, se debe usar el abdomen bajo, osea los músculos de la zona pelvica. Así que la contracción empieza justo encima del hueso púbico, apretando los abdominales bajos y progresivamente el ombligo hacia el fondo e incluso encima del ombligo, con la sensacion de cerrar las costillas y traerlas juntas, casi como el efecto de un corsé. Todo esto en un solo movimiento y coordinado con la respiración, pero sugiero que lo practiquen en secuencia mientras alcanzan la práctica suficiente.
Nota: Podrán sentir que cuando se apreta el ombligo el abdomen bajo quizá se levante ligeramente, eso demuestra una contracción total. Piensen en la forma de una cuchara y recuerden que la pelvis debe mantenerse en la posición neutra.
Apretar los abdominales, cerrar las costillas y activar el centro es solo parte de los fundamentos para desarrollar fuerza y eficiencia de movimiento en Pilates. Luego estaremos viendo un poco más sobre la respiración, veremos que es el alineamiento y el uso de la concentración que son integrales para sacar el máximo provecho de los ejercicios.
17.9.07
Porqué ejercitarnos?

El ejercicio mejora la calidad de vida por muchas razones. La primera es que el cuerpo se mueve mejor, entonces podrás hacer cualquier cosa en la vida mucho mejor. Si te levantas en la mañana y te sientes fenomenal, empezarás el dia sintiendote fuerte, física y mentalmente. Y es lo que se supone debemos hacer, necesitamos volver al movimiento diario, en donde estamos físicamente activos. Eso es lo que desean nuestros cuerpos. Ya verás en algunos dias sentirás algo como: ¨necesito moverme¨, asi sea a caminar un poco, tu cuerpo te lo dirá. Cuando no escuchamos nuestro cuerpo es cuando nos vemos en problemas, se vuelve un hábito, un mal hábito y eventualmente se reflejará en enfermedad.
11.9.07
Te quieres sentir y ver saludable?.

Todos queremos sentirnos saludables y con energía para disfrutar la vida. Nunca es demasiado tarde para mejorar la salud. La gran pregunta finalmente es, ¿Qué debo hacer para sentirme saludable?, Bueno, no existe respuesta universal a ésta pregunta ya que todos somos muy diferentes, física y mentalmente.
Lo que necesitamos aprender es que nuestro cuerpo está listo desde el nacimiento para sentirse saludable. Todas las herramientas están presentes para nosotros, así que la verdadera meta es controlar acciones y desiciones en nuestra vida diaria.
El primer paso, no es tan dificil como cualquiera pensaría, el paso más dificil es mantener el compromiso. Cualquiera puede comer bien hoy, pero nadie garantiza que 3 meses desde ahora continuará alimentandose apropiadamente. Es fácil pararse de la cama hoy e ir a trotar un poco, ahora prueba hacer lo mismo todos los dias por unas semanas.
El compromiso es la clave, y la forma de comprometernos es atravéz de metas:
Qué quiero hacer?, Porqué y Cómo lo voy a hacer?
Sin tener metas no sabrás en donde aplicar el compromiso. Tus metas tienen que ser específicas, ¨Me quiero ver bien en bikini¨, es demasiado vago. Cúal bikini? Porqué solo en bikini? porqué no verse bien desnudo?, Cual es tu motivación?
Una vez hayas definido tus metas ahora lo que debes hacer es remover las excusas de tu vida. Esto puede ser desde una pequeña gripa, un dolor muscular o cualquier otra, la más común es el tiempo ¨Simplemente no tengo tiempo para comer bien o ejercitarme¨, como dije antes todos somos diferentes y nuestro nivel de compromiso se refleja directamente con nuestra abilidad de remover las excusas.
Te dejo la inquietud:
Piensa en metas, analiza en las excusas y derrótalas, tu mente es más poderosa.
9.9.07
Lo que dicen los medios sobre Pilates!
Time Magazine.
¨Pilates promete que te sentirás mejor después de 10 visitas, te verás mejor después de 20 y tendrás un cuerpo nuevo después de 30. Los que lo han probado dicen que es cierto¨.
New York Times:
¨...con tantos detalles para concentrarse, apenas se puede sentir el dolor. Estaba empezando a entender porque el señor Pilates llamó a este método Contrología. Por cada ejercicio que se enfoca en darle fuerza a los músculos, hay otros que estiran el cuerpo y exige balance...¨
Los Angeles Times:
"... Siempre que salgo del estudio me siento energética, no cansada, centrada o dispersa y más alta.."
¨Pero antes que te emociones demasiado pensando en acostarte y levantarte en forma, hay que tener en cuenta que no existe ningun truco de magia aquí.
Te hará sudar, probablemente estarás un poco adolorido al día siguiente y definitivamente hay que mantenerse en la práctica para sentir los beneficios.¨
Vogue Magazine:
¨...Empezé a escuchar la palabra Pilates. Empezó con la mamá de una de mis amigas que quizá debió estar en sus 70´s pero que tenía la energía de alguien de 35. Ella no era necesariamente un caso único, tenía que ver sobre todo de cómo ella llevaba su vida. Además su piel brillaba positivismo. No, no era un levantamiento de arrugas, y ciertamente no tenía nada que ver con brincar una y otra vez, en repeticiones interminables. Resulto ser algo mucho más sutíl e interesante. Ella dijo "Pilates" , "Que?" dije yo. y ella me explicó...¨
Espero que esto los incentive un poco más para iniciar o para seguir practicando con el método pilates, si tienen alguna duda no olviden dejar un comentario.
7.9.07
2.9.07
Yoga, Pilates o Ambos?

Mientras Yoga fue originalmente espiritual, desarrollada desde la práctica meditativa basada en los conceptos de movilizar energia atravez del cuerpo, Pilates ha sido siempre acerca de la condicion física estar en forma, y devolverte el movimiento animal eficiente.
La base primordial de Pilates es trabajar correctamente desde los músculos del centro del cuerpo (los cuales recorren desde el nacimiento de las costillas hasta la pelvis).
Asi que la diferencia esencial entre estos dos es filosofica: Yoga generalmente añade el factor espiritual, a la coneccion de mente-cuerpo complementado con la meditacion.
Asi que la mejor manera de descubrir cual es adecuado para ti, es probando ambos.
O combinarlos con una técnica que hace un tiempo probe llamada YOGALATES. Asi que más adelante espero compartir con ustedes un poco mas sobre esta interesante fusión.
1.9.07
Palabras de Joseph Pilates.
Joseph Pilates en 1965, a los 86 años.
"I must be right. Never an aspirin. Never injured a day in my life. The whole country, the whole world, should be doing my exercises. They'd be happier."
- Joseph Hubertus Pilates, in 1965, age 86.
Tomado de la Alianza del Método Pilates. ( PMA PilatesMethodAlliance)
31.8.07
20.8.07
Pon estos principios en practica!

1. Control físico (para evitar lesiones): El movimiento y la actividad descontrolados producen un régimen de ejercicios fortuito y contraproducente.
2. Precisión (derivada del control): Cada vez que hagas ejercicio, concéntrate en los movimientos correctos, si no los harás mal y no servirán para nada.
3. Centramiento: (ningún movimiento debe ser rígido, es continuado): El cuerpo humano tiene un centro físico del que emanan todos los movimientos. Joseph Pilates llamó a esta zona la “Central eléctrica”: el abdomen, la parte inferior de la espalda y las nalgas. El Método Pilates presta atención al reforzamiento del este centro. Los músculos que están relacionados con la Central eléctrica sujetan la columna vertebral, los órganos internos y la postura que se adopta.
4 Fluidez (ni muy rápido ni muy lento):“Un movimiento fluido que va desde un centro fuerte hacia el exterior”. No hay que apresurarse en ningún paso, hay que hacerlos de una manera suave y uniforme, pues un movimiento rápido puede causar lesiones.
5. Respiración (coordinada con los ejercicios): Joseph Pilates llegó a la conclusión de que la mejor técnica respiratoria para expulsar lo malo y absorber lo bueno es una exhalación plena forzada seguida de un hinchado completo de los pulmones mediante una inhalación profunda.
6. Control mental, (concentración):
La mente es indivisible del cuerpo, Visualiza siempre el siguiente paso, esto hará que el sistema nervioso elija la combinación de músculos correcta para hacer el ejercicio! Piensa en cada paso que das y empezarás a darte cuenta de lo interrelacionados que están entre sí los movimientos del cuerpo.
Estudia cada uno y trata de recordar su esencia, y experimenta con ellos, repasándolos durante las prácticas.
Buena suerte!!!
A.
19.8.07
Respira Pilates.

Iniciación, Respiración en Pilates:
- Sientate con las piernas cruzadas, apoyando los huesos de las nalgas en piso; de esta forma la espalda se acomoda, se alarga. Cierra los ojos e imagínate que desde la coronilla de la cabeza una fibra de hilo sube hacia el techo llevando el cuello arriba y ligeramente a la diagonal frontal.
- Ubica una mano sobre las costillas y la otra debajo del ombligo, en el vientre para realizar la primera respiración controlada.
- Inhala profundo por la nariz y siente como se desplazan las manos hacia afuera por el aire que entra a las costillas y al vientre.
- Exhala tratando de sacar todo el aire posible, lentamente. Empuja el último rastro de aire con el vientre y los abdominales, comprimiendo las costillas.
- No aguantes la respiración si necesitas solo inhala nuevamente.
Si tienes alguna duda, escribeme un comentario o envíame un email, te responderé con muuuuucho gusto y tan rápido como pueda.
-Nos vemos en el próximo artículo donde te mostraré cómo se hace el primer ejercicio, ¨Cien¨ o ¨The Houndred¨-.
A.
15.8.07
Consejos para empezar la práctica de Pilates en casa

Además de esto siempre les pido a mis estudiantes que sean considerados con sus cuerpos, es decir aprender a escuchar a nuestro cuerpo es fundamental, pero tampoco estoy diciendo que no estén en continuo desafio, exigirse pero siempre conscientes de las limitaciones. Cuando tomes clases grupales evita compararte con tus otros en clase, todos tenemos desafios diferentes.
Si ya has tenido varias sesiones con un instructor calificado que te ha señalado los principios y te ha corregido tus malos hábitos entonces quizá estés listo para empezar el entrenamiento por tu propia cuenta. Si es así, te recomiendo utilizar un espejo para estar continuamente revisando la posición de los hombros, la relación de estos con el cuello, la posición de las rodillas y otros detalles.
1. Organizarse. Punto importante por eso es el No 1. Trata de cuadrar un horario dentro del tiempo libre con el que cuentas y trata de ser consecuente y disciplinado con este, el cuerpo es algo bello y misterioso y acostumbrarlo al principio es cuestión de voluntad, pero más adelante será algo natural.
2. El ¨set up¨: o la disposición del sitio. Encuentra un lugar tranquilo, si es en la sala de tu casa o en tu habitación, procura alejar los elementos distractores como la televisión, el teléfono....además asegúrate de abrir un espacio suficiente donde quede lugar extra, despues de ubicar la colchoneta. Si puedes nivela la tonalidad de la luz a medias para crear un ambiente relajado y si es posible prende unas velitas, recuerda que la concentración es un factor importante.
3. Inmersión: Poner música tranquila ayuda, pero no tiene que ser necesariamente de relajación, cualquier Cd o mp3 que tengas que te guste pero en lo posible solo instrumental, para evitar de nuevo las distracciones. Acuéstate unos segundos con los ojos cerrados sobre la colchoneta y trata de sentir cada parte de tu cuerpo haciendo un escaneo rápido. Y finalmente ubica las manos una sobre el vientre y otra sobre una costilla para empezar la conexion con la respiración.
Estos breves consejos son para tener en cuenta, pero la experiencia que tengas con tu cuerpo es personal y única.
Más adelante publicaré los ejercicios básicos!!!
11.8.07
Donde tomar clases.
Pilates para principiantes.
Una vez que has decidido empezar con Pilates, la siguiente pregunta es donde. Puedes encontrar instructores de pilates en:- Instructores personales.
- fitness clubs y gimnasios.
- Pilates estudios (Instalaciones que cuentan con el equipo de pilates y que muchas veces también dictan clases de yoga)
- Spas
- Centros de bienestar y clinicas de rehabilitación.
El lugar que te atraiga dependerá de como te gusta ejercitarte, tu horario y cuanto puedas gastar. Y cualquier sitio que escogas para tu experiencia como principiante de Pilates, asegúrate que se proporcione una atmósfera apropiada para la concentración y el trabajo mental, espiritual y corporal.
Una experiencia grupal.
Si respondes positivo a cualquiera de estas dos preguntas o ambas entonces clases en grupo es lo que mejor te conviene.
Más adelante publicaré los lugares que existen en Panamá para practicas grupales de Pilates.
Pero donde sea que te encuentres puedes buscar en tu directorio o en la web.
Te recomiendo asistir a un estudio de Pilates o un spa donde el número de practicantes no supere los 10, asi te aseguras de tener cierta atención por parte de tu instructor.
Casa Pilates.
Si por el contrario la soledad y la flexibilidad horaria de ejercitarte en tu casa es lo que te atrae, tengo buenas noticias para ti, ya que los expertos aseguran que una o más clases con asistencia personalizada es seguro y sin duda la mejor forma de iniciarse en el método.
Pilates personalizado.
Quieres una experiencia intensa con clases personalizadas y adaptadas a tus debilidades y fortalezas, para lograr tus objetivos personales o superar ciertas dolencias o necesidades especiales? Nada supera sesiones personales de entrenamiento personalizado en un estudio, claro, si tu presupuesto permite.
Pilates y terapia física.
-Recuerda si resides en Panamá puedes escribirme a:
pilates@trainer.la para que te dicte clases personales en tu domicilio.-
Las ventajas de Pilates.

Los ejercicios de Pilates transforman dramáticamente la manera como el cuerpo se ve, se siente
y como funciona. Le da al cuerpo fuerza sin incrementar el tamaño de los músculos, creando un cuerpo armonioso, tonificado, con muslos esbeltos y un abdomen plano. Pilates te enseña consciencia corporal, buena postura, movilidad ligera y elegante. Mejora la flexibilidad, agilidad y puede contruibuir valiosamente al alivio de dolores de espalda.
Bailarines hemos usado Pilates por décadas. Muchos atletas lo usan para lograr fuerza, flexibilidad y para prevenir lesiones ; las celebridades de la televisión, el cine y supermodelos lo usan para lucir hermosas figuras.
Suena como ¨Un milagro¨? realmente no lo es. Desarrollado desde las técnicas de rehabilitación de Joseph Pilates, es un sistema de ejercicios seguro y apropiado que usando colchoneta o equipos te podrá ayudar a sentir en forma, sin importar la edad o condición física, Pilates funcionará para tí también si creas el hábito, si eres constante. Y realmente son pocas sesiones las que se necesitan para que puedas empezar a sentir el despertar de tu cuerpo.
Recuerda que este es además un entrenamiento que conecta el cuerpo con el control mental y espiritual. Es estimulante y seguro y para muchos de nosotros un estilo de vida.