
En pilates la correcta respiración es fundamental, en la práctica queremos usar toda la capacidad respiratoria, y esto básicamente significa inhalar y exhalar profundo, llenando los laterales del tronco (desplazando las costillas), así como la espalda, Queremos expandir al máximo el espacio para que nuestros pulmones trabajen, sobre todo porque hay posiciones o movimientos en los que aparentemente no hay donde acomodar más aire, cuando en realidad hay suficiente. Además en pilates coordinamos los movimientos con la respiración, en cada ejercicio les pido que inhalen o exhalen en un punto específico, pero porfavor no exageren, encuentren su propio ritmo.
Si aprendes a usar la respiración correctamente mientras practicas los ejercicios de Pilates, encontrarás que coordinar el movimiento con la respiración, tendrá no solo efectos calmantes sobre tu cuerpo, sino sobre todo logrará integrar la mente y el cuerpo, haciendolos trabajar y apoyárse continua y conjuntamente.
Piensa en las costillas como un acordeón que se expande hacia los lados (puedes practicarlo ahora mismo): inhala profundo y trata de no levantar el pecho sino de abrir las costillas y mientras exhalas las traes juntas, empujando el ombligo al fondo. Cuando las costillas se desplazan inmediatamente la espalda se abre así mismo. Esto va a ser fundamental para el próximo ejercicio que les tengo preparado y en general para todo el entrenamiento.
Poco a poco y recordando esta información durante los ejercicios vas a llegar a dominar el principio y a reaprender a respirar, beneficiando tus pulmones y por supuesto todo tu cuerpo.